El surgimiento del
arte Marcial Moderno Boxeo Libre esta en función de varios aspectos el primero
en la necesidad de un arte que ofrezca mas garantías como defensa personal en
los ataques físicos actuales, que en nuestra sociedad son cada ves mas
agresivos y crueles y se dan en el diario convivir aquí la necesidad de contrarrestar con algo mejor el cambiante
tipo de agresión la cual varia según los
tiempos y es una realidad en la calle.
Esto no siempre es
suplido por los artes convencionales y o tradicionales que bajo su concepto
propio de creación y desarrollo en su momento han quedado fuera para ofrecer
una protección, ante estas agresiones que superan lo que se esta practicando,
de tal forma que no nos ofrecen un
porcentaje aceptable de efectividad y eficiencia que pueda proteger la integridad del practicante.
Por otro lado
actualmente se ha dado la competencia de artes de contacto con casi la total
tendencia de finalidad de llevar al piso al contrario y finalizar con un
sometimiento, estas artes o tipos de pelea “ sin reglas” tienen sus limitantes
para practicarse para un civil toda ves que sumamente imprácticas y para utilizarse
contra un solo atacante, esta condición difícilmente puede dar pues los ataques de varias personas en contra de
un sujeto es ya común y contra esto se debe de responder con técnicas ,
practicas eficaces y simples que sean contundentes para poder repeler una
agresión múltiple o sencilla y ser
eficaz en ello, esta es otra de las razones de la creación de este sistema.
Otro aspecto
fundamental de esta creación es que por medio de este arte disciplinario lograr
hacer hombres de bien para nuestra sociedad, y con ello, contribuir cada uno en
el lugar en que estemos viviendo, participando en la mejora de la convivencia y el bien ser y
estar de nuestros semejantes.
También podemos
agregar que las asociaciones, grupos, clubes, etc. Dedicados a la enseñanza y
aprendizaje del arte marcial han desvirtuarlizado los principios fundamentales
que originaron la creación y practica del arte., cual quiera que este sea, y lo
han convertido en un mercado prolifero, económicamente hablando, dándose hoy
también casos de corrupción y descrédito
las cuales pululan y campean en estos
ámbitos.
La ofertacion de
servicios marciales que no garantizan lo
que se dice por charlatanes o trogloditas del arte marcial, contribuye en gran
medida a la situación que prevalece en
la actualidad el arte marcial.
En función de esto
entre otras cosas mas se requiere de alguna manera dignificar la practica y
enseñanza del arte, con sus atributos reales y o modificados para el bien de la
practica y sus practicantes, sin mezclar con fantasías, mitomanías, y actos mas
de fe que de realización y comprobación. Para que, el que desee tomar este camino de disciplina
entienda el porque y para que de la practica del arte marcial.
La observación de
las técnicas y su análisis técnico abierto, casi se han perdido o si existe es
bajo una sola visión unilateral que impide aflore y atrofie la innovación; y si es que queda algo
de ella la filosofía y mitificación a terminado por eliminarla, Así tenemos
que algunas llamadas disciplinas o
filosofías llegan a ser un verdadero
lavado de cerebro utilizadas para manipular al alumnado. Convirtiéndolo en un
fanático enajenado. La conservación del análisis técnico es parte importante de
la creación de este arte. No se requiere practicar varios estilos por años cada
uno para tener esta visión técnica, buen sentido de observación y mente abierta
son parte fundamental entre otras virtudes para innovar.
Bajo este contexto
en materia policial no se tiene nada aspro feso, toda vez que históricamente se
ha dado tal cual se tiene, ya sea tradicional o no. Sumando a esto el atraso
que por si ya tiene el arte marcial que no se ha actualizado, es obvio que las
técnicas policiales acarrean también este error, por lo tanto son ineficaces e imprácticas,
lo preocupante es que la labor policial por si sola es un trabajo de Alto
riesgo y el uso de intervenir marcialmente es inminente, y debe de hacerse por
protección personal y poder proteger a terceros que es la labor fundamental del
policía.
Viendo esta
necesidad como fundador del Boxeo Libre y como aportación a estos servidores
públicos, militares y cuerpos de seguridad etc.
Es como creó un apartado exclusivo para ello dentro de la enseñanza y práctica
del boxeo libre,
Misma que debe de
encuadrar con las leyes, reglamentos y estatutos vigentes en la materia de
derechos humanos, uso adecuado de la fuerza, dando se está desde un simple,
practico y eficaz sometimiento o control, o un daño temporal o permanente , de
acuerdo a la proporcionalidad marcada en las leyes en la materia.
Asi pues es si no
el primer sistema defensivo, es uno de los primeros creado pensando en esta
digna y peligrosa labor de Policía en cualquiera de sus vertientes, integrando
otras técnicas policiales como son: esposamiento, conducción, manejo del bastón
retráctil, manejo del gas, principios de tiro. Etc.
La elaboración de este libro es una herramienta para que cimiente la base de los practicantes de este arte y no se
pierda el rumbo., servirá para motivar a
la reflexión a cualquier practicante sin
importar el nivel que se encuentre ni que estilo o sistema practique.
Haciendo especial
hincapié en ejemplificar con nuestras acciones cotidianas nuestro
comportamiento y la manera de llevar
la vida, predicando siempre con
ello los principios del sistema marcados
en sus códigos y reglamentos parte
fundamental del ser y hacer del practicante de este arte orgullosamente mexicano.
Resumiendo en orden
estricto orden el principio fundamental del sistema es:
1.- Hacer hombres de bien
2.- Defenderse muy bien
3.- El sistema se adecua al individuo y no el individuo
al
sistema
No hay comentarios:
Publicar un comentario