Currículo del Autor
14 de mayó de
|
1975
|
Cinta blanca
|
Agosto
|
1975
|
Cinta morada
|
Diciembre
|
1975
|
Cinta azul
|
Junio
|
1976
|
Cinta verde
|
Abril
|
1977
|
Cinta café 1º
|
Agosto
|
1977
|
Cinta café 2º
|
Diciembre
|
1977
|
Cinta café 3º
|
Agosto
|
1978
|
Cinta negra 1º
|
Marzo
|
1981
|
Cinta negra 2º
|
Septiembre
|
1988
|
Cinta negra 4º
|
Nota:
Es importante
destacar que el 4ª grado lo realizo el Gran Maestro Rigo López en la ciudad de
Cortazar y que en su origen era un examen para tercer grado y el por decisión
propia y derecho ganado en el arte decide otorgarme el 4ª grado, graduando ese
mismo día a un alumno mío de 3ª grado de cinta negra
Experiencia profesional
1978.- Se
graduó de Cinturón Negro en el sistema LIMALAMA
1979-1980.-
Se abrió una escuela en Cortazar, Gto. Formándose 4 Cinturones negros se abrió
una escuela en la ciudad de Villagran, Gto. Formándose 2 Cinturones Negros
1979-1984.-
Se formo una escuela en San Luis Potosí. S.L.P., Formándose 8 Cinturones
Negros
1981-1981.-
Se obtuvo el 2 Grado de Cinta Negra
1985-1987.-
realización de 3 Torneos anuales abiertos en Cortazar, Gto.
1985-1987.-
Se formo nuevamente una escuela en Cortazar, Gto.
1988-1988.-
Se obtuvo la maestría en el sistema de LIMALAMA, obteniendo el 4°
grado
de Cinta Negra en este arte.
1989-1989.- Se tomo la decisión de crear y
fundar un arte que ofrezca una mayor
seguridad en las calles,
practico y eficaz para la
autodefensa acorde a las agresiones actuales y cambiantes
en la
actualidad, abalado en a experiencia obtenida
de la competición continua de años y el análisis
profundo de las técnicas conocidas, innovando y
creando técnicas propias para este fin y bajo
este
concepto, surge el SISTEMA MARCIAL MODERNO “BOXEO LIBRE”, Arte Marcial
mexicano de contacto, siendo este directo y potente, con
ataques directos y efectivos que
desarrollan y crean la
capacidad de defenderse, con todas las partes del de nuestro cuerpo
como son codos, rodillas,
cabeza, piernas, técnicas de piso, etc. Siendo por lo
tanto un arte de
no competitivo pues la reglamentación existente lo imita para probar su respuesta ante ataques
reales, además ya que no es su finalidad.
1991, 11 de enero Se organizo un seminario de
Full Contac ,Kick Boxin, Muay Thay en la Ciudad
de
Celaya, Impartido por el G.M. Rigo
Lopez
1994-1994.-
Se realizo un torneo de contacto en la ciudad de Cortazar, Gto. Primer
torneo abierto en
esta modalidad en el Estado.
1991-2001.-
Apertura de la escuela central del sistema en Celaya, Gto. En Enríquez
De Almanza N° 502,
Col Residencial, Contando en
la actualidad con 3 Cinturones Negros.
Organizaciones y Premios:
Desde el inicio de la práctica asta el
año 1995 se compitió en torneos abiertos de puntos, a nivel nacional e
internacional. Lográndose varios lugares dentro de los tres ganadores en
diferentes modalidades llaméese Formas, Pelea y demostración de técnicas.
Cave destacar un tercer lugar en pelea
en un torneo internacional en ciudad Juárez en el año 1985, segundo y primero
en torneos expofresas en Irapuato.
Se
fue representante en el estado de Guanajuato del OEAM
(
Organización De Escuelas De Artes Marciales
Internacional
con cede en Tijuana).
Actualmente
se es Fundador y dirigente a nivel nacional de
“Boxeo
Libre”.
La dirección actual
del autor es Henríquez De Almanza 502, Colonia Residencial Celaya, Guanajuato,
México
,
Correo electrónico ingmurillo@hotmail.com.
1978.- Se
graduó de Cinturón Negro en el sistema LIMALAMA
1979-1980.-
Se abrió una escuela en Cortazar, Gto. Formándose 4 Cinturones negros
Se abrió una escuela en la
ciudad de Villagran, Gto. Formándose 2 Cinturones
Negros
1980-1984.-
Se formo una escuela en San Luis Potosí. S.L.P. Formándose 8 Cinturones
Negros
1981-1981.-
Se obtuvo el 2 Grado de Cinta Negra
1985-1987.-
realización de 3 Torneos anuales abiertos en Cortazar, Gto.
1985-1987.-
Se formo nuevamente una escuela en Cortazar, Gto.
1988-1988.-
Se obtuvo la maestría en el sistema de LIMALAMA, obteniendo el 4° grado
de Cinta Negra en este
arte.
1989-1989.-
Se tomo la decisión de crear y fundar un arte que ofrezca una mayor seguridad
en las calles, practico y
eficaz para la autodefensa acorde a las agresiones
actuales y cambiantes en
la actualidad, abalado en la experiencia obtenida de
la competición continua de
años y el análisis profundo de las técnicas
conocidas, innovando y
creando técnicas propias para este fin y bajo este
concepto, surge el SISTEMA
MARCIAL MODERNO “BOXEO LIBRE”,
Arte Marcial mexicano de
contacto, siendo este directo y potente, con ataques
directos y efectivos que desarrollan y
crean la capacidad de defenderse, con
todas las partes del de
nuestro cuerpo como son codos, rodillas, cabeza,
piernas, técnicas de piso,
etc. Siendo por lo tanto un arte de no competitivo
pues la reglamentación
existente lo limita para probar su respuesta ante
ataques reales, además ya
que no es su finalidad.
1994-1994.-
Se realizo un torneo de contacto en la ciudad de Cortazar, Gto. primer torneo
abierto en esta modalidad
en el Estado.
1991-2001.- Apertura de la escuela central del sistema en Celaya, Gto. En Enríquez De
Almanza N° 502, Col
residencial, Contando en la actualidad con 3 Cinturones
Negros.
Organizaciones y Premios:
Desde el inicio de la práctica asta
el año 1995 se compitió en torneos abiertos de puntos, a nivel nacional e
internacional. Lográndose varios lugares dentro de los tres ganadores en
diferentes modalidades llaméese Formas, Pelea y demostración de técnicas.
Cave destacar un tercer lugar en
pelea en un torneo internacional en ciudad Juárez en el año 1985, segundo y
primero en torneos expofresas en Irapuato.
Se
fue representante en el estado de Guanajuato del OEAM ( Organización De
Escuelas De Artes Marciales Internacional con cede en Tijuana).
Actualmente
se es Fundador y dirigente a nivel nacional de la Organización del
Sistema Marcial Moderno “Boxeo Libre”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario