Que debemos hacer y que debemos de evitar en nuestro sistema:
Evitar que exista
un falso concepto del tradicionalismo concepto explicado con anterioridad, y
que corresponderá defender y sostener a los maestros avanzados del sistema,
allegados o no al fundador cuando ya no este con mi gente,
No debemos permitir
que nuestro arte se “hibridice”o mezcle, con cualquier otro sistema sin razón
de ser o control, pues recordemos que lo innovado debe de ser demostrado
siempre y la creación bajo este concepto particular de la
realización de la técnica y su practica lo convierte en propio,
Cualquier técnica
aprendida en el sistema se puede hacer a la japonesa, a la china, polinesia,
etc. Esto, le quita originalidad y eficiencia aún cuando sean los mismos pasos,
pero ejecutados de una manera diferente evitemos esto, punto importante cuando
se enseñe a ex practicantes de otros estilos los cuales se debe de corregir
técnicamente primero..
Recordar que una
técnica eficiente mal ejecutada de nada nos servirá, así mismo, una técnica que
no sirve bien ejecutada técnicamente, tampoco servirá., esto quiere decir que
la ejecución y lo que se hace en el sistema esta íntimamente relacionado y una
cosa no se da sin la otra. Son o debiesen de ser un complemento.
Como le mencione en
alguna ocasión a un practicante marcial de otro arte, no es todo como lo
practiques cuenta en mucho que practiques.
En la máxima para
nosotros “duele mas funciona mas “, no cometas el error de que por enseñar a x
numero de practicantes inefientises la técnica al no hacerla como tal por
no exigir la correcta ejecución de la
misma.
No permitas que el
alumno siga aprendiendo si instruyes, si la correccion técnica no se ha
superado, toda vez que , el avance de la
cinta debe de ir a la par con su avance en lo personal y reflejado esto en su
comportamiento ante la sociedad, si no
cambia, no lo enseñes puedes arrepentirte del producto final. Haciendo un daño
a el y al sistema.
Cumple las reglas y
códigos del sistema y pelea por defenderlo y sostente en el, cuando te hallas ganado ese derecho por la superación
constante y la practica de este arte y
sus principios.
No claudiques en tu
pensar y sostente en el camino en la verdad y honestidad.
Recuerda que el
maestro ayuda sin intentar recibir nada a cambio y para aquellos que les gusta
la etimología Japonesa Sensei maestro en Japonés Sen.- significa adelante,
Sei.- significa vida por lo tanto maestro es aquel que va adelante en la vida,
por lo cual no es una persona cotidiana
y desde nuestro particular punto de vista tampoco debe ser cualquier maestro, un buen aspecto de reivindicar
el arte marcial y su practica
No hay comentarios:
Publicar un comentario