viernes, 23 de diciembre de 2011

Etiqueta en la escuela y comportamiento


Etiqueta en la escuela:

La cinta:

Será sencilla esto es solo dará una vuelta alrededor de la cintura y llegara un poco mas arriba de las rodillas no mas abajo.

El nombre de la cinta que ha la vez será el nombre de la porción de forma que le corresponde, será portado del lado izquierdo en la cinta y del lado derecho la palabra Boxeo Libre siendo esto lo único que la cinta deba de llevar, la posición de las letras será de arriba hacia abajo y letra de molde normal, no serán letras que supongan una tipología oriental.



Forma del nudo de la cinta
, forma y posición de los nombres



No se deben poner los grados con rayas, círculos u otra forma diferente que la que aquí se menciona,

Esto obedece a dos razones el primero por humildad y el segundo que no podemos permitir que el grado sea el que hable por nosotros sino mas bien nosotros hablar de nuestro grado, con las realizaciones técnicas y comportamiento.

Solo aquel que conozca sabrá nuestras jerarquías     

Los letreros en cinta blanca serán de color Negro
Los letreros hasta cinta Verde serán de color Blanco
Los letreros de Café serán Amarillos
Los de Cinta negra 1°- 4° Blancos
Del 5° en adelante Rojos.






Forma de amarrarse la cinta:



paso 2

paso 1













paso 4

paso 3
















finalizado














Uniforme:

Fue ideado y  modificado con la finalidad de obtener libertad para practicar este arte marcial que por sus características los convencionales no cumplían con las condiciones apropiadas para tal efecto.

Este es parte de nuestra disciplina no permitiendo a quien ya tenga practique sin el  a excepción claro de previo permiso,

Será mal visto el portar el uniforme completo en la calle, salvo un evento de representatividad el cual se ejecutara con el debido respeto, recato y humildad.

 El pantalón será corto ligeramente mas arriba de las rodillas y de color negro, de preferencia que amarre con cintas y no con resorte.

La casaca será corta en sus mangas a la altura de los codos y con un franja roja cubriendo la solapas, parte inferior y trasera de la casaca en sus bordes, así como los bordes de las mangas, el ancho de este color será lo ancho que tenga la casaca en sus solapas.

Calzado:

 Se procurara tenis sencillo suave y de agujetas de preferencia aunque se puede utilizar de resorte. No debe de ser del tipo bota ni zapatilla tipo china. Recalcando que no debe de ser antiderrapante pues este impedida el movimiento natural del cuerpo en algunos giros. Ocasionando daños severos en las rodillas u tobillos etc.

Escudo:

Se portara hombres de lado izquierdo y mujeres lado contrario. Solo se portara a partir de la cinta café o en su caso previa autorización en verde cuando se esta plenamente seguro de a quien se da el escudo y ha demostrado merecerlo antes. Por algún hecho relevante en su comportamiento. El cual se escribirá y anexara al expediente personal de cada alumno.

Saludo:

 El saludo como un distintivo del sistema es como en cualquier sistema un respeto hacia lo que se esta haciendo, con el demostramos la formalidad y respeto hacia nosotros mismos, los practicantes, maestros y acciones de reconocimiento logrados por quien practica esta disciplina.

Reconociendo con ello entre otros la jerarquía que se tiene y se ha ganado.

Es común por tradición en la mayoría de artes el que se le salude al profesor y o maestro donde quiera que se le encuentre con este saludo, siendo mas enfático y significativo con el fundador, en una forma de exteriorizar el respeto y agradecimiento en la formación y fundación del sistema. 

En la escuela al iniciar la clase se saluda con la mano derecha semi extendida, al finalizar la clase se invierte, es decir la mano izquierda es la que se extiende. La posición inicial se le llama normal y es pies juntos y manos a los costados. 

El significado para nosotros es:

La mano en guardia.- significa que siempre se debe estar en guardia, aleta, atento, ante cualquier situación en nuestra propia vida no solo la agresión física o verbal.

La mano extendida.- Significa que tenemos el control y dominio de lo que estamos haciendo no solo en aspectos marciales.

Así pues, significa estar alerta y tener control.

Después del saludo en clase, el cual será uniforme y a la orden del profesor en la posición inicial todos se dan saludaran de mano (Izquierda) de la siguiente manera:

Pasa el primero de la fila de izquierda a derecha y saluda al profesor en seguida se coloca al costado derecho del profesor viendo de frente al grupo, el segundo de la fila realiza la misma operación solo que ahora saluda al profesor, al primero que paso y se coloca al costado derecho de este y así sucesivamente pasaran todos, es importante que la formación final no se descomponga asta que el ultimo allá saludado a todos.

Forma correcta de saludar:



















Formas incorrectas de saludar y de estar en posición normal:









Comportamiento en la escuela:

Cuando se llegue ya comenzada la clase se pide permiso para poder entrar al instructor, si es positiva se saluda al entrar a la escuela y luego se saluda al profesor.

Esto mismo será valido si se requiere retirar de la escuela por cualquier motivo siendo siempre saludo al profesor y  escuela al principio y el final.

Se implementara el saludo a la bandera en este caso a la de México, si la escuela  de boxeo libre se encuentra establecida en otro territorio será a la bandera de ese país, a la cual saluden los practicantes del mismo territorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario